Z Z
ZURRON ZURRON
chenopodium bonus-henricus




Nombre
ZURRON

Nombre Científico
chenopodium bonus-henricus
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
ZURRON ZURRON
ZURRON (chenopodium bonus-henricus)
2008 © HIPERnatural.COM
Familia Quenopodiáceas.

Descripción: Su denominación es en honor de Enrique IV de Navarra. Hierba perenne, erecta, provista de raíz muy ramificada, tallo surcado. La planta está cubierta por una especie de polvillo amarillento. Las hojas son alternas, astadas, triangulares, onduladas, pecioladas. Las flores se reúnen en espigas terminales con cinco sépalos de color verdoso. El fruto comprimido contiene semillas reniformes con abundante albumen. Alcanza el medio metro de altura. Crece tanto en la llanura como en las zonas montañosas, a lo largo de los caminos, próxima a las casas. Se recolecta en verano.

Partes utilizadas: La planta entera.

Compuestos químicos: Mucílagos, saponina, hierro, sales.

Propiedades: Emoliente, laxante. Modo de empleo Polvos, infusión.

Nota Esta especie está contraindicada para quienes padecen de los riñones y de reumatismos. Es bastante apreciada en alimentación macrobiótica, y las cimas tiernas se comen después de su ebullición, a modo de espinacas. Por su elevado contenido en hierro está particularmente indicada para los casos de anemia. Externamente, las hojas se trituran y aplican sobre los accesos y forúnculos, para aprovechar los efectos beneficiosos de los mucílagos que contienen. Las semillas poseen acción laxante. Muy indicadas para estipsis no recalcitrantes y es especial para los niños.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet